1 No tienen vejiga
Para ser más livianos, la mayoría de las aves no tienen vejigas que almacenan la orina, pues no lo producen. En lugar, su cuerpo excreta una sustancia blanca y pastosa, en la que ambos, residuos sólidos y líquidos son evacuados.
La excepción a esta regla entre las aves sería la avestruz, la que aunque no tiene una vejiga como una vejiga como la de los mamíferos, es la única entre las aves que tiene una separación completa de los conductos urinarios y fecales.

2 Extintas
Más de 150 diferentes especies de ave se han extinguido desde el año 1600, aunque se estima que muchas especies que no llegaron a ser descubiertas, pueden también haber desaparecido sin quedar registro alguno.
Mediante la arqueología, se ha descubierto que cuando las personas llegaron por primera vez an Hawai ya las islas del Pacífico Sur y del Caribe, eliminaron a muchas especies los europeos nunca llegaron a ver.

3 El colibrí
Los colibríes son la única especie de ave que pueden flotar estéticamente y volar hacia atrás. Agitan sus alas a un ritmo bastante acelerado que oscila entre los 12 a 80 aletazos por segundo. Su velocidad máxima supera los 15 metros por segundo (unos 54 km/h). Algunas especies de colibrí son capaces de efectuar rápidos “picados” llegando a alcanzar velocidades superiores a los 22 metros por segundo (unos 79 km/).

4 Cuestión de cigotos
El avestruz es el ave que pone el huevo más grande del mundo. Su huevo puede llegar a medir 18″x 13″ centímetros y a pesar casi 1.5 kilogramos. Sin embargo, es el kiwi el ave que pone el huevo más grande en relación con el tamaño de la madre. Mide aproximadamente la tercera parte del animal y pesa 1/2 kilogramo. Para figurarlo mejor, Esto sería el equivalente a una avestruz que pone un huevo de 40 kg.

5 Expectativas de vida
Aproximadamente el 75% de las aves silvestres vive menos de un año. Por regla general, mientras más grande es el ave, más probable es que viva más tiempo. El gran albatros errante, por ejemplo, puede vivir hasta 80 años, la mayoría de los cuales los pasa en el aire, las aves más pequeñas, suelen tener vidas mucho más cortas por lo que se explica en el siguiente punto.

6 Miauuu!
De acuerdo con un artículo publicado por el sitio USAtoday el año 2013, solamente en los Estados Unidos, cada año, entre 1.4 y 3.7 billones de aves son muertas por gatos. El mismo artículo también responsabiliza a los gatos de la muerte de otros 20,7 billones (sí, la cifra es correcta, billones y no millones) de pequeños mamíferos (incluidos ratones y conejos) y pequeños reptiles (sapos, lagartijas, culebras).

7 Vista de águila
A menudo empleamos el término “ojo de águila” o “vista de águila” haciendo referencia a la creencia popular de que el alcance visual y la distancia desde la que un águila puede detectar a su presa, están mucho más allá de los limites del ojo humano. Águilas, cernícalos y halcones, tienen aproximadamente la misma capacidad visual que nosotros los seres humanos. Solamente el águila audaz puede ver mejor que los humanos (2½ veces mejor).

8 Los buitres
El ácido estomacal de los buitres es extremadamente corrosivo, que pueden digerir cadáveres infectados con ántrax. Gracias a que están equipados con un sistema digestivo que contiene ácidos especiales, los estómagos de estos animales los hacen inmunes al botulismo (envenenamiento de los alimentos ocasionado por la contaminación con bacterias) y la bacteria del cólera. Gracias a esta cualidad, pueden alimentarse de animales en avanzado estado de descomposición.

9 300 millones
Aproximadamente unas 200 personas han muerto desde el año 1988 debido a la colisión entre aeronaves y aves. Las aves son causantes de unos $300 millones de dólares en daños a la industria aeronáutica cada año. El primer caso registrado de un ave impactando contra una aeronave data de 1905, cuando el avión de Orville Wright golpeó a un pájaro y lo mató. Debido a las grandes velocidades desarrolladas por las aeronaves de hoy en día, el impacto de un ave, puede alcanzar proporciones realmente desastrosas.

10 Energía limpia… el cielo de aves
De acuerdo con una noticia publicad en el sitio de la cadena noticiosa Fox News , solamente en los Estados Unidos, las granjas eólicas matan aproximadamente medio millón de aves cada año. El artículo menciona información recogida de un estudio del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos publicado el 2008. De este total, casi 10,000 aves son muertas cada año por las aspas de los generadores dell parque eólico en Altamont Pass, California.

11 Energía limpia… el cielo de aves
El pájaro más pesado con capacidad de vuelo es el avutarda Kori, que tiene como hábitat natural las regiones este y sur de África. Pesa aproximadamente 14 kilogramos (aunque se han registrado algunas llegando a pesar 18 kilogramos). Junto con cóndores, cisnes y pavos, es una de las aves voladoras más pesadas del mundo. Debido a que le es tan costoso elevar el vuelo, solo lo hace en situaciones de emergencia, volando distancias muy cortas.
